Firma de Convenio UFLP & VIEDUCA
La Fundación Virtual Educa Centroamérica en alianza de esfuerzos y recursos tecnológicos con la Universidad Fray Luca Paccioli (México) pone a disposición de la comunidad centroamericana una oferta educativa novedosa y de primera calidad 100% en línea. [+]
Centro de Estudios Superiores VIEDUCA | CESV
Nace como una herramienta educativa de la Fundación de Educación y Formación VIEDUCA, con el fin construir una nueva cultura de calidad en la educación superior y vocacional de la región y contribuir al desarrollo sostenible de los países centroamericanos. [Conocer más +]
Acceso gratuito a recursos de interés educacional y profesional. Descarga gratuita de libros en formato PDF, así como también de trabajos de investigación que impulsan el intercambio de ideas y permitan el acceso libre al conocimiento.
Acerca de nuestra institución
La Fundación de Educación y Formación Virtual Educa Centroamérica (VIEDUCA) es una INICIATIVA CENTROAMERICANA, parte del Programa VIRTUAL EDUCA, que es una INICIATIVA IBEROAMERICANA para la realización de PROYECTOS INNOVADORES en los ámbitos de la EDUCACIÓN, la CAPACITACIÓN PROFESIONAL y la FORMACIÓN CONTINUA.
VIEDUCA es un ESPACIO DE CONVERGENCIA para el intercambio de experiencias y la realización de proyectos vinculados a la Sociedad de la Información en Centroamérica. Es una plataforma transversal que facilita el desarrollo cooperativo de los diversos sectores protagonistas del cambio social (gubernamental, académico, corporativo y sociedad civil) en cada una de sus áreas de especialización.
Ayudar a las personas a mejorar sus vidas;
a las organizaciones, a incrementar su capital intelectual y reducir costos;
a las sociedades, a mejorar la competitividad y calidad de vida de sus habitantes...
a través de la educación superior.
Nos proponemos contribuir al desarrollo de la educación superior para propiciar el mejoramiento de la eficiencia y efectividad de empresas e instituciones públicas; impulsar la formación continua de profesionales y líderes de la región centroamericana, mediante la promoción de las TICs, modelos de Calidad, Excelencia y Sistemas de Innovación, que faciliten la inserción de las organizaciones y países Centroamericanos, en el nuevo mundo globalizado y en el logro de un desarrollo económico y social sostenible en la región.
Nuestra oferta académica
El Centro de Estudios Superiores VIEDUCA - CESV, nace como una herramienta educativa de la Fundación de Educación y Formación Virtual Educa Centroamérica (VIEDUCA), con el fin construir una nueva cultura de calidad en la educación superior y vocacional de la región y contribuir al desarrollo sostenible de los países centroamericanos.
El sistema educativo que proponemos funciona bajo una metodología flexible, donde interactúan en un constante seguimiento, tanto los estudiantes como los tutores. Contamos con dos portales educativos en línea (http://campus.uflpvirtual.com.mx & http://vieduca.ecollege.com); en este portal ponemos a tu disposición materiales electrónicos como audio, video, chat, juegos, etc., además, por supuesto, se ofrece una Tutoría Virtual para apoyarte en la construcción de tu conocimiento.
Ten la seguridad de que, una vez que decidas estudiar con nosotros, te acompañaremos a lo largo de tu carrera y te brindaremos el apoyo necesario para que obtengas el título que te acredite en alguna de las áreas que ofrecemos:
Formar líderes con capacidades directivas y habilidades en la toma de decisiones con conocimientos en la gestión administrativa y con espíritu emprendedor que dé solución a las necesidades de las empresas de carácter público, privado y/o social, a través de la aplicación de estrategias económico-administrativas de vanguardia y de acuerdo a los usos, costumbres y recursos de cada región.
Formar especialistas en análisis e intervención de los procesos educativos contemporáneos. Además, el estudiante será capaz de abordar y dar solución a problemas de la práctica institucional, en los niveles educativos medio superior y superior a través de intervenciones educativas, evaluaciones y procesos psicopedagógicos, así como el diseño, instrumentación y manejo de opciones de formación y capacitación.
El objetivo es formar profesionales en el diseño de estrategias, desarrollo de productos, fijación de precios, distribución de bienes y servicios, promoción de ventas y estudios de mercado y en la detección de oportunidades que tienen como objetivo las diferentes organizaciones.
El objetivo es formar profesionales en psicología mediante experiencias de enseñanza-aprendizaje, con capacidad de análisis, y conciencia social, para resolver los problemas psicológicos de la comunidad tanto del entorno urbano como del comunitario.
Formar profesionales con capacidad para analizar situaciones reales y plantear soluciones a través de la gestión, administración y desarrollo de la tecnología requerida, desde una visión social, usando como medio la innovación tecnológica e investigación.
Formar profesionales que propicien la satisfacción de necesidades y el logro de objetivos de las instituciones públicas, privadas y sociales a través del aprovechamiento adecuado de recursos, mediante la planeación, la organización, la dirección y el control en las distinta áreas funcionales.
Preparar profesionales capaces de desarrollar proyectos de investigación e intervención educativa en la identificación y resolución de problemas en la práctica docente para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El objetivo es desarrollar estrategias para la gestión y diseño de contenidos educativos, materiales multimedia y tutorías en entornos virtuales de aprendizaje apegados a los estándares de calidad.
Al finalizar la maestría en Psicología, el maestrante contará con los elementos teóricos-prácticos relativos a los procesos cognitivo-conductuales, psicoanalíticos, humanistas, grupales, trans-personales y psicosociales con finalidad de llevar a cabo intervenciones, que promuevan la potencialización del desarrollo humano, tanto en lo individual como en lo grupal.
El objetivo es brindar a los participantes un valioso kit de herramientas desarrolladas por el Adizes Institute, USA. Y otras prestigiadas instituciones, las cuales han sido aplicadas por más de 15 años por Adizesca en organizaciones públicas y privadas de habla hispana y que unido a las herramientas tecnológicas de virtual educa Centroamérica y la experticia en educación superior de la Universidad Dr. Jose Matías Delgado, garantizan un postgrado valioso a los participantes.
La creciente complejidad del entorno empresarial está obligando tanto a las organizaciones comerciales como a las científicas, a las privadas como a las públicas, disponer de sistemas de gestión de la información del entorno adecuados a sus necesidades de información.
La vigilancia tecnología y la inteligencia competitiva, constituyen procesos sistemáticos sobre el entorno de la organización, que puede ser relevante para su supervivencia, y por tanto de gran valor para los procesos de toma de decisiones internos.
Desarrollar habilidades pedagógicas, sociales y comunicacionales para desempeñarse como tutor docente, y acompañar al estudiante mediante el seguimiento en programas a distancia, administrados a través de plataformas virtuales de aprendizaje.
A día de hoy apenas existe información sobre roadmaps en lengua española. Por este motivo ofrecemos un diplomado sobre este tema, que muestre un panorama del estado actual de la elaboración de los itinerarios, incluyendo los desarrollos más recientes, y que sea útil en el ámbito iberoamericano.
Este programa tiene como objetivo que el estudiante desarrolle habilidades para la ideación y realización de materiales didácticos virtuales. Así como lograr el manejo del entorno virtual que acoge los contenidos virtuales.
Busca desarrollar las habilidades comunicativas del idioma. Así como comprender aspectos culturales de los países de habla inglesa. Y proporcionar las habilidades necesarias para lograr una buena comprensión de textos y expresión escrita.
El estudiante diseñará su propio plan de programa radiofónico en el que se posicione como locutor, mediante teorías y técnicas de la comunicación radiofónica.
Busca desarrollar profesionales con las habilidades necesarias, terapéuticas y de diagnóstico para dar una intervención oportuna en niños de 0 a 6 años.
Busca comprender el proceso de la nutrición en el ser humano y generar habilidades para identificar hábitos de alimentación adecuados y las patologías.
Busca introducir en el estudio de la Psicología. Proveer herramientas para analizar los principales puntos de vista del universo psicológico de un individuo y su grupo social.
Busca desarrollar habilidades para identificar afecciones comunes que afectan el cuerpo humano, con la finalidad de que pueda tratar las enfermedades con medicina alternativa.
Crea en el participante una visión integral del nuevo entorno global en que actúa y el impacto que generan sus cambios en los mercados locales, identificando la importancia que tienen las tecnologías en la generación de valor y competitividad. Lograr el dominio de metodologías para manejar el cambio y para enfrentar sus problemas y oportunidades desde el punto de vista personal, familiar, empresarial y social.
La gestión de la I+D empezó a despertar interés hace unos 25 años. Se trataba de mejorar la utilización de los recursos humanos y materiales para producir conocimientos. Sin embargo, años después las empresas constatan que no tienen bastante con resolver los problemas de I+D, lo realmente prioritario es innovar, convertir estos conocimientos en nuevos productos o procesos que aumenten la rentabilidad.
En la actualidad los derechos de propiedad industrial e intelectual (P.I.I.) constituyen un activo patrimonial muy importante, que puede llegar a representar una parte substancial del valor de la empresa. El Curso a distancia sobre Propiedad Industrial e Intelectual”, fue desarrollado dentro del marco del proyecto europeo DIPS (programa LEONARDO) de la Comisión Europea y ha sido ampliado y adaptado al contexto iberoamericano.
Licenciaturas
Maestrías
Postgrados
Diplomados
Cursos
Descubra nuestra red
Adizes Central America S.A. de C.V.
Transformación Organizacional
Centro de Estudios Superiores
VIEDUCA
eCollege de Pearson
Impulsando LearningStudio y OpenClass de Pearson
Grupo Educare
Mejorando el modelo de negocio de las organizaciones
IALE Tecnología
Especialistas en servicios avanzados de información multisetorial
Instituto para el Desarrollo Integral
Asociación sin fines lucrativos, políticos, ni religiosos.
Es un placer responderle
Calle circunvalación, pasaje la estancia #6, Lomas de San Francisco,
Antiguo Cuscatlán, La Libertad,
EL SALVADOR, C.A.
(503) 2243-7267
2015. Virtual Educa Centroamérica | VIEDUCA
(503) 2243-7267